Buenos días mis queridos estudiantes, estos serán los temas para estudiar en el examen de informática.
Bloque 1:
1-) Conceptos de hardware y software, programas.
2-) Trabajar con Windows (Gadget, menú inicio, barra de tareas)
3-) Manejo de carpetas (Tecla CTRL en relación a selección de las mismas), papelera de reciclaje.
4-) Conceptos de la Web 1.0 y la Web 2.0 ejemplos de la Web 2.0
5-) Mensajería instantánea, ¿qué es y qué se necesita para usarla?
6-) Qué es una red social y que medidas debemos tomar en cuenta al usarlas.
Bloque 2:
1-) Concepto de Word y los elementos que conforman su interfaz.
2-) Palabras claves y su uso a la hora de buscar información.
3-) Combinación de teclas CTRL + Home , CTRL + End.
4-) Diseño creativo con WordArt.
5-) Guión radiofónico y sus partes.
lunes, 12 de diciembre de 2016
jueves, 8 de diciembre de 2016
8vo. Secundaria
Buenas tardes mis queridos alumnos, aquí les dejo los temas que deben de estudiar para su examen final de informática de primer y segundo bloque.
Bloque 1:
1-) Organizar y respaldar la información.
2-) Atajos del teclado útiles para organizarte.
3-) Virus y antivirus.
4-) Clasificación de los virus.
5-) Uso responsable de la Web.
6-) Producir y crear contenidos en la Web (Blog)
7-) Un sitio con vídeos: Youtube.
Bloque 2:
1-) Conoce Word con profundidad.
2-) Cintas de opciones y comandos agrupados.
3-) Herramientas que ayudan a escribir mejor.
4-) Combinación de teclas para vocales acentuadas.
5-) Los hipertextos: distintas formas de leer.
Bloque 1:
1-) Organizar y respaldar la información.
2-) Atajos del teclado útiles para organizarte.
3-) Virus y antivirus.
4-) Clasificación de los virus.
5-) Uso responsable de la Web.
6-) Producir y crear contenidos en la Web (Blog)
7-) Un sitio con vídeos: Youtube.
Bloque 2:
1-) Conoce Word con profundidad.
2-) Cintas de opciones y comandos agrupados.
3-) Herramientas que ayudan a escribir mejor.
4-) Combinación de teclas para vocales acentuadas.
5-) Los hipertextos: distintas formas de leer.
miércoles, 30 de noviembre de 2016
7mo Curso.
Buenas noches y bendiciones . listado de las personas exoneradas en el examen final en la materia de Cívica:
10-) FELIX ARMANDO GARCIA ABREU
10-) FELIX ARMANDO GARCIA ABREU
35-) LAURY MICHEL TORIBIO
ALMONTE
8vo. secundaria
Buenas noches mis queridos estudiantes, estas son las personas que por su gran perseverancia y
dedicación durante todo el primer cuatrimestre 2016 fueron exonerad@s en
la asignatura de cívica. A los que no están no se desanimen y hagan los
ajustes necesarios para que en el próximo semestres puedan lograrlo, sólo es
esfuerzo constante.
Listado de personas exoneradas 8vo Curso:
2-) ALAYAH OSCARINA ACEVEDO ABREU
4-) SULEYVI VISMEL ALMONTE BETANCOURT
11-) SHANTAL MIGUELINA FERNANDEZ MARCELO
18-) JHOALBA JAQUELINA LOPEZ GUEVARA
31-) KAMILA ROCHE
DE LOS ANGELES
39-) JEAN MICHAEL VELAZQUEZ
TORIBIO
Felicidades!!!!!!
Dios les bendiga grandemente
martes, 29 de noviembre de 2016
1ro. Secundaria
Buenas noches mis queridos estudiantes,
Dios me les bendiga grandemente.
La siguiente lista que aparecerá
a continuación son aquell@s que dieron el todo por el todo durante todo el
primer cuatrimestre 2016 en la asignatura de informática, debido a su gran
valor y perseverancia he tomado la decisión
de recompensar ese gran esfuerzo con la exoneración
de mi examen final de este primer cuatrimestre
del año 2016.
Pero para ello deberán de
entregar el siguiente trabajo impreso sobre la película “Todo niño es especial”(es
una película de la india que deja un gran mensaje). Dicha película deberán de
analizarla con la siguiente técnica SOTARAE:
Sentimientos
que te dejo la película al verla.
Objetivos
del autor, que expresa la película.
Temas
de educación que aparecen en la película.
Análisis
critico hecho por usted sobre dicha película.
Reflexión
sobre dicha película.
Acción
de la película, ¿qué le agregarías, cuáles temas?
Evaluación
de usted sobre la película, que le pareció.
Si deciden no realizar dicho
trabajo están en el derecho y deber de
tomar su examen final, pero para esto deberán de informarme a mi antes del
viernes 2 de diciembre qué decisión tomarían a lugar, ya que el trabajo deben
de entregarlo a más tardar el próximo martes
6 o miércoles 7 de diciembre.
A lo que no aparecen en la
lista fue porque el promedio final de llegar a 93 puntos no les alcanzo, a
todos ellos y ellas les invito a seguir hacia delante y luchar por su exoneración
final para el próximo semestre.
Lista de personas exoneradas:
17 NICOLE
MERCEDES GERMOSO TORRES
25 DEBORA MABEL LORA ALMONTE
36 CAMILLE RAPOSO VELEZ
50 ALIHA
CHELINE YNFANTE ACEVEDO
domingo, 27 de noviembre de 2016
1ro. secundaria
Por motivos de tiempo no he podido publicar las personas que serán exoneradas para el examen final, debo de hacer algunas evaluaciones de lugar, el lunes se hará la publicación.
2do.Secundaria
2do. Secundaria. Temas: Diagrama de flujos, algoritmo y operadores aritméticos.
Muy buenos días mis queridos estudiantes, Dios me les bendiga grandemente.
Aquí les dejo la asignación para su ultima calificación de semestre sobre los temas de diagramas de flujos y algoritmos.
La entrega de esta asignación será para el próximo miércoles 30 o jueves 1 de diciembre.
Todos los diagramas de flujos se deben de realizar en Microsoft Word, para la entrega de los mismos puede ser de manera impresa o guardándolos en un archivo. Dicho archivo pueden mandármelo a la siguiente dirección de correo electrónico: argenis45@gmail.com
Cabe destacar que al momento de la entrega del trabajo asignado se le harán varias preguntas a cada uno de ustedes, el trabajo es individual...
Nota: solo utilicen Word, NO PowerPoint
1-) Actividad 5.8 del libro página 149
2-) Actividad 5.14 y 5.15 del libro página 156, solo realicen su diagrama de flujo.
3-) Actividad 5.17 del libro página 158, sólo diagrama de flujo.
4-) Elabore un diagrama de flujo para calcular si un número es positivo o negativo.
5-) Encuentra el resultado escribiendo el procedimiento correspondiente de las siguientes operaciones utilizando los operadores aritméticos.
a-) 27 + 3 * 5 – 16 =
b-) (6+3)*4/2=
c-) 8/2*12-6^2=
d-) 4^0-(4-3)+8/4=
e-) 3-4*(4/4)+8=
lunes, 21 de noviembre de 2016
8vo secundaria Asignatura: Cívica
Aplica lo aprendido
Escribe
2 ejemplos de comportamiento democrático
y 5 de comportamiento no democrático en los ámbitos siguientes:
1.En
tu familia
2.En
tu escuela
3.En
tu comunidad
4.En
una sección de un periódico
5.En
un programa de televisión.
domingo, 20 de noviembre de 2016
3ro secundaria , trabajo de Excel para entregar
Curso: 3ro
secundaria
Buenas tardes queridos estudiantes de tercero de secundaria,
bendiciones para todos y todas.
Las siguientes informaciones son referentes a su pasado
examen práctico de Microsoft Excel.
Felicitaciones a Nicole Cruz #3 y Daniel Rosario#28 por obtener las puntuaciones más elevadas con
un total de 30 puntos de 30 cada uno, también a todos aquellos que hicieron el
esfuerzo correspondiente por obtener una puntuación igual o mayor a 21
puntos.
A todos los estudiantes que no
pudieron resolver de manera correspondiente sólo les recomiendo que el éxito se
consigue con dedicación, esfuerzo, perseverancia, etc. y sé que cada un@ puede dar más de si mism@
cada día.
Listado de
personas que deben entregar el trabajo para el miércoles 23 de noviembre. Deben
de realizarlo por ustedes mismos ya que les voy a realizar 3 preguntas sobre el
trabajo propuesto.
Número
|
Nombre y apellido
|
1
|
Luis Báez
|
2
|
Isamar Colón
|
5
|
Jean Louis Escarfuller
|
7
|
Melvin José Estévez
|
8
|
Bryan Eduardo Gil
|
11
|
Rosa Smeily López
|
12
|
Oscar David Martínez
|
13
|
Carla Loremi Martínez
|
16
|
Erick Muñoz
|
17
|
Francisco Núñez
|
18
|
Jatna Núñez
|
20
|
Luis Ángel Pérez
|
21
|
Wilmer Raposo
|
22
|
Edwin Rafael Reyes
|
23
|
Pedro José Reyes
|
24
|
Génesis Rivera Fermín
|
26
|
Joan Rafael Rodríguez
|
27
|
Nohemí
Rodríguez
|
29
|
Johanna Santana
|
31
|
Irving Vargas Silverio
|
Los ejercicios que van a entregar están detallados de la
siguiente forma:
I-)
Contesta lo que se te pide. Realizarlo a mano (no computadora)
a-) Define Microsoft Excel.
b-) Mencione
algunas de las aplicaciones de Microsoft Excel dentro del
ámbito escolar.
c-) Defina la
palabra algoritmo
d-) ¿Qué es un rango en Excel?
e-) ¿Cómo se representa un rango en Excel?
Procedimiento.
f-) ¿Cuáles tipos de rangos se pueden realizar en Excel? Mencione cada
uno y de un ejemplo de los mismos.
g-) Mencione
los tipos de datos que se pueden introducir en las celdas de Excel, de un
ejemplo de cada uno.
h-) ¿Qué es
una fórmula? De un ejemplo.
i-) ¿Qué son las funciones? De varios
ejemplos.
j-) Defina que
son los argumentos en Excel.
II-) Parea cada función con su definición correspondiente
escribiendo la letra en la
línea en blanco. Realizarlo a mano (no computadora)
________ Devuelve la media aritmética de los argumentos.
_______ Suma todos los números que especifica como
argumentos.
_______ Es útil cuando necesitas multiplicar varias
celdas.
_______ Nos devuelve el valor mínimo de una lista de
valores que puede estar ubicada en
diferentes
rangos de nuestra hoja de Excel.
_______ Es de gran
ayuda siempre que necesitemos obtener el valor máximo de un conjunto de valores que puede ser una lista de
números ubicados en uno o varios rangos de nuestra
hoja de Excel.
_______ Cuenta las
celdas que contienen cualquier tipo de información, incluidos
los
valores de error y texto vacío ("").
_______ En Excel
nos da la oportunidad de contar el número de celdas de un rango que
cumplan
con un criterio establecido.
_______ En
Excel permite que un mismo valor numérico se multiplique por sí mismo varias
veces.
a-)
Producto( )
b-) Min( )
c-) Promedio( )
d-) Contar.si( )
e-) Suma ( )
f-) Contara( )
g-) Potencia ( )
h-)
Max( )
III-) Escribe los procedimientos adecuados
utilizando las funciones correspondientes de lo que se te pide de la siguiente tabla. Imprimir y
agregarlo al trabajo.
Surtidora La Económica
|
||||||
Producto
|
Precio
|
Cantidad en
existencia
|
Referencia
|
Enero
|
Febrero
|
Marzo
|
Kilo de salsa
|
105
|
25
|
Unidad
|
35000
|
28456
|
30250
|
Fundas de sal
|
7
|
27
|
Libra
|
5000
|
3500
|
2650
|
Sopita
|
5
|
3
|
Unidad
|
17600
|
19000
|
18500
|
Saco de habichuela
|
28
|
1
|
Libra
|
39000
|
39500
|
41790
|
Saco de arroz
|
21
|
2
|
Libra
|
85000
|
76800
|
77000
|
Galón de aceite
|
375
|
6
|
Unidad
|
36980
|
41000
|
26450
|
Huevos x unidad
|
5
|
825
|
Unidad
|
22000
|
26000
|
27800
|
Refresco 20 onzas
|
25
|
105
|
Unidad
|
10200
|
15600
|
9500
|
Pollo
|
65
|
37
|
Libra
|
38900
|
46500
|
28000
|
Cebolla
|
30
|
38
|
Libra
|
14000
|
16580
|
15000
|
Papa
|
25
|
39
|
Libra
|
23000
|
18000
|
15000
|
Platanos
|
8
|
83
|
Unidad
|
36250
|
33000
|
28670
|
Cerveza
|
100
|
106
|
Unidad
|
86000
|
70000
|
81000
|
Malta india 16 onzas
|
35
|
82
|
Unidad
|
5300
|
4600
|
3300
|
Jugo rica 16 onzas
|
35
|
15
|
Unidad
|
83520
|
84250
|
79820
|
Salami
|
102
|
18
|
Libra
|
105000
|
98650
|
107580
|
Totales
|
|
|
|
Encuentra el
resultado utilizando la función o fórmula correspondiente.
¿Cuál es el promedio de ventas de todos
los productos durante el primer trimestre?
|
|
¿Cuál fue la venta más baja durante el
trimestre completo?
|
|
¿ Cuál es el promedio de los 3 meses
para el producto plátanos?
|
|
¿ Cuántos productos hay en la lista?
|
|
¿ Cuántos productos tienen precio mayores a 85 pesos?
|
|
¿ Cuál fue la cantidad más alta o mayor
en el mes de febrero?
|
|
¿ Cuántos productos se venden por
unidad?
|
|
¿ Cuál fue la venta menor en el producto
pollo?
|
|
¿Cuál fue el promedio de ventas para el
mes de marzo?
|
|
¿Cuántos productos tienen una cantidad
de existencia inferior a 7?
|
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)