POTENCIAL ELÉCTRICO
Se conoce como potencial
eléctrico al trabajo que un campo electrostático tiene que llevar a
cabo para movilizar una carga positiva unitaria de un punto hacia otro.
Puede decirse, por lo tanto, que el
trabajo a concretar por una fuerza externa para mover una carga desde un punto
referente hasta otro es el potencial eléctrico.
Las unidades del potencial eléctrico son julio dividido por
culombio(J/C), en honor de alessandro Volta, 1julio/columbio se denomina un
voltio.
Como fórmula, se indica que el potencial eléctrico de un
punto X a un puntoY es el trabajo necesario para mover la carga
positiva unitaria q desde X a Y.
Los voltios y los joules (o julios) son las unidades
que se emplean para expresar el potencial eléctrico.
¿Qué es un condensador eléctrico?
¿Para qué se usa?
Un condensador eléctrico (también conocido
frecuentemente con el anglicismo capacitor, proveniente del nombre
equivalente en inglés) es un dispositivo pasivo, utilizado
en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando
un campo eléctrico.
En 1745, el científico holandés Musschenbroeck logro
almacenar carga eléctrica en una botella.
Esta botella consistía en un recipiente con un tapón al cual
se le atravesó una varilla metálica sumergida en un líquido. La varilla tenía
una forma de gancho en la parte superior al cual se le acercaba un conductor
cargado eléctricamente.
Todo condensador posee dos terminales y tiene la propiedad de
almacenar carga eléctrica cuando se aplica una diferencia de potencial entre
esos terminales.
Fórmula de los condensadores:
La constante C recibe el nombre de capacidad eléctrica del
condensador o capacitancia. Su unidad en el sistema internacional de unidades
es culombio por voltio (C/V); esta unidad se llama faradio(F). Es muy usual
expresar la capacidad en microFaradios(uF).
La
capacidad eléctrica indica la cantidad de carga que puede almacenar un
condensador por cada voltio de diferencia de potencial al que se someta.
La capacidad de un condensador depende de los materiales que
lo constituyen, de su tamaño y su forma.
Condensadores
en serie y en paralelo
Dado un sistema de condensadores unidos entre si, se denomina
capacidad equivalente, Ce, a la capacidad total del sistema de condensadores.
Si en los extremos de un conjunto de condensadores asociados se aplica una
diferencia de potencial V , la capacidad equivalente cumple la igualdad.
Conexión en
serie
Dos o más condensadores están conectados en serie cuando se
unen uno a continuación del otro de tal forma que la placa positiva de uno de
ellos está conectada con la placa negativa del siguiente, y así sucesivamente.
Conexión en
paralelo
Dos o más condensadores están conectados en paralelo cuando
se unen entre si todas las placas del mismo signo.
¿Qué es la
inductancia?
Se define como la oposición de un elemento conductor (una
bobina) a cambios en la corriente que circula a través de ella.
Origen
El término "inductancia" fue empleado por primera
vez por Oliver Heaviside en febrero de 1886, mientras que el símbolo
L, con el cual se representa en circuitos eléctricos, se utiliza en honor al
físico Heinrich Lenz. Matemáticamente se define así L = Φ/I
Dónde: Φ es el Flujo magnético, y la letra I representa
la intensidad de Corriente eléctrica. Básicamente, todo inductor consiste
en un arrollamiento de hilo conductor.
Unidad de
medida
Se mide en Henrios, ya que de acuerdo con el Sistema
Internacional de Medidas, el flujo se expresa en Weber y la intensidad en
Amperio,: pero se utilizan más los submúltiplos como el milihenrio (mH), que
equivale a una milésima parte de un henrio, y el microhenrio (uH) que
corresponde a una millonésima parte de un henrio.
¿Qué es un
inductor?
Un inductor, bobina o reactor es
un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido
al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma
de campo magnético.