Contador de visitas

domingo, 23 de abril de 2017

ejercicio 4to secundaria

Ejercicios de Excel 4to de secundaria

I-) Contesta correctamente lo que se te pide.
1-) ¿Qué es Microsoft Excel?

2-) ¿Qué es un algoritmo?

3-) ¿Qué tipo de grafico representa mejor, visualmente  los valores de una función?

4-)¿Cómo se llama a los parámetros que determinan las acciones de las funciones predefinidas de Excel y van entre paréntesis?

5-) ¿Cuál es la función de Excel que permite calcular el valor que se repite con mayor frecuencia dentro de un bloque de celdas?

II-)  Relaciona el enunciado con el término correspondiente escribiendo correctamente la letra en la línea en blanco.

a-) Devuelve la parte entera de un número.
b-) Genera números decimales.
c-) Cuenta el número de registros que coinciden con un criterio.
d-) Eleva una cantidad a cualquier exponente indicado.
e-) Calcula la media aritmética con un criterio específico.
f-) Localiza el valor mayor dentro de un bloque.
h-) Localiza el valor menor dentro de un bloque.
i-) Calcula la media aritmética de un bloque.


_____ Potencia                            ______ Entero
_____ Promedio                            ______ Promedio.si
_____ Aleatorio                              ______ Contar.si
_____ Max                                      ______ Min

III-) Completa el espacio en blanco con el término correspondiente.
1-) Es la intersección de una fila con una columna_________________
2-) Se representan por letras y están de manera vertical.______________
3-) Se representan por números y están de manera horizontal._______________
4-) Se refiere a un intervalo de celdas._________

IV-) Mencione
a-) 4 tipos de gráficos que se pueden insertar en Excel.


b-) Los tipos de datos que se pueden insertar en una celda y escriba un ejemplo de cada uno.

lunes, 10 de abril de 2017

Electricidad 2do secundaria

Lea las siguientes informaciones y luego contesta lo que se te pide.


Intensidad de  corriente
Cuando circula la corriente eléctrica, existe un flujo de carga. En el caso de un circuito eléctrico, los electrones se desplazan desde un polo del generador hasta el otro.

Para cuantificar el número de cargas que circulan en la unidad de tiempo se utiliza una magnitud denominada intensidad de corriente. La intensidad de corriente(I) es la cantidad de carga eléctrica que atraviesa un conductor en un tiempo determinado . En el SI se mide en amperios(A).

El voltaje
La tensión, el voltaje o diferencia de potencial, V , es una magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito cerrado. Si dos puntos que tienen una diferencia de potencial se unen mediante un conductor, se producirá un flujo de corriente eléctrica. En el SI se mide en voltios(V).
Resistencia eléctrica
La resistencia eléctrica, R, es la dificultad u oposición que presenta un material al paso de una corriente eléctrica al circular a través de él.
Se mide en ohmios en el SI.
La ley de ohm

Las tres magnitudes presentes en los circuitos: diferencia de potencial, resistencia e intensidad de corriente, están relacionadas a través de una expresión, descubierta a partir de experiencias por el físico alemán George Simón ohm.

Esta expresión es conocida como Ley de Ohm y dice que: la diferencia de potencial entre las terminales de una resistencia es directamente proporcional a la intensidad de la corriente que pasa por ella.

 Traducido al lenguaje de las matemáticas:
V= IR

Como la resistencia eléctrica en un circuito es muy importante para determinar la intensidad del flujo de electrones, es claro que también es muy importante para los aspectos cuantitativos de la electricidad.

Se había descubierto hace tiempo que, a igualdad de otras circunstancias, un incremento en la resistencia de un circuito se acompaña por una disminución de la corriente.

Un enunciado preciso de esta relación tuvo que aguardar a que se desarrollaran instrumentos de medida razonablemente seguros.
En 1820, George Simón Ohm, un maestro de escuela alemán, encontró que la corriente en un circuito era directamente proporcional a la diferencia de potencial que produce la corriente, e inversamente proporcional a la resistencia que limita la corriente.
donde I es la corriente, V la diferencia de potencial y R la resistencia.
Esta relación básica lleva el nombre del físico que más intervino en su formulación: se llama Ley de Ohm.


Punto I

Responde
1-) Definición de intensidad de la corriente y su unidad de medida.
2-) ¿ Con que otros nombres se le conoce al voltaje y cuál es su unidad de medida?
3-)¿Qué es la resistencia eléctrica y cuál es su unidad de medida?
4-) Escriba las fórmulas para encontrar el voltaje, la resistencia y la intensidad de la corriente relacionadas a la ley de Ohm.

Punto II

Escribe una V de verdadero o F de falso según sea el enunciado planteado correctamente. 

1-) La intensidad de la corriente es directamente proporcional a el voltaje.____
2-) En un circuito la intensidad de la corriente es la misma para cada resistencia._____
3-)  La resistencia se mide en ohmios._____
4-) El voltaje en la ley de Ohm se puede encontrar dividiendo  la intensidad entre la resistencia. _____
5-) Mientras mayor sea la resistencia en un circuito menor será la intensidad de la corriente y el voltaje.______

Punto III

Resuelve los siguientes problemas relacionados a la ley de Ohm y a la corriente eléctrica. 

1-) Queremos que una linterna sea capaz mediante su montaje eléctrico por el que circula una intensidad de corriente eléctrica de 2 A y presentando el conjunto una resistencia de 20 Ω, de proporcionarnos energía luminosa. ¿Qué diferencia de potencial tendremos que establecer para que dicha linterna nos proporcione la energía luminosa?.

2-) Una pila de 9,5 V se conecta mediante un cable de resistencia despreciable a una resistencia: a) ¿Cuál es la intensidad que circula por el circuito si la resistencia es de 20 Ω? b) ¿Cuál debería ser la resistencia del conductor si por el circuito circula una intensidad de 1 A?

3-) ¿Cuánto tiempo ha circulado una corriente, habiendo transportado 2050 Coulomb, si su intensidad es de 2 amperios?

4-) Durante un tiempo de 1,5 h está pasando por la sección de un conductor 50000 C. Calcular la intensidad que circula por un circuito.

5-) Durante 5 minutos está circulando una corriente eléctrica por un conductor metálico con una intensidad de 2 A. ¿Qué carga eléctrica ha atravesado la sección del conductor?

6-) Calcula la intensidad de la corriente que llega a un frigorífico que presenta una resistencia de 50 ohmios y que tiene una diferencia de potencial entre los extremos del circuito de 250 voltios.

7-) Calcula la intensidad de la corriente eléctrica que atraviesa una resistencia de 20 ohmios si entre los extremos del circuito hay una diferencia de potencial de 160 voltios. ¿Y si la diferencia de potencial fuera de 40 voltios?.

8-) En el siguiente circuito calcule:
A-) Calcule la resistencia total del circuito en serie.
B-) La corriente de la fuente.
C-) Determine los voltajes V1, V2,  V3 y  V4





Fecha de entrega en el cuaderno: miércoles 19 de abril 
Se harán preguntas acerca del tema y se evaluarán los problemas en pizarra.